Así puede salvarte la vida el amor por la palabra escrita

Leer y escribir a mano no es solo una inversión en inteligencia. Hasta la depresión tiene miedo de los libros.

lectura_carolina_montoro

«Siempre me había considerado un amante de la lectura, pero hace unos años constaté que existía una gran diferencia entre que te gusten los libros y que los necesites. En mi caso, me identifico con las personas que dependen de los libros para disfrutar de una vida plena”.

Sigue leyendo

Si no me haces sentir bien, fuera de mi vista

No hay norma de la salud más sencilla. Los amigos están para alegrar y aliviar. El resto es tóxico.

carolina_montoro_gente_toxica

En ocasiones, después de haber pasado tiempo con un amigo, es probable que se haya sentido angustiado, triste o estresado sin saber por qué. Otras veces, esa sensación le habrá sobrevenido en su presencia y habrá comprendido que algo no va bien en la relación.

Sigue leyendo

La ciencia lo prueba: si le han dejado por otro, le han hecho un favor

Lo de «vas a esta mejor sin él (o ella)» no es una frase hecha. Un estudio con 5.000 mujeres revela que tras el abandono, viene lo mejor.
Imagen: Fotograma de la película "Primos" , de Daniel Sánchez Arévalo.

Imagen: Fotograma de la película «Primos» , de Daniel Sánchez Arévalo.

“A la larga, vas a estar mejor sin él”. Es la frase hecha por excelencia después de una ruptura, sobre todo si ha sido traumática o entre las causas ha habido una tercera persona. Pese a que las agradezcamos más o menos como consuelo, es difícil pensar que son algo más que palabras bienintencionadas sin un valor predictivo real. Pues bien, la ciencia vuelve a avalar la sabiduría popular.

Sigue leyendo

Al menos, una película de terror a la semana

No somos masoquistas. Asustarse por diversión dispara la producción de ciertas hormonas que nos hacen sentir bien.
Escena de 'Psicosis', de Alfred Hitchcock.

Escena de ‘Psicosis’, de Alfred Hitchcock.

Vello de punta, escalofríos, carne de gallina, temblores, sensación de ahogo, vértigo, nudo en la garganta… Son algunas de las sensaciones poco agradables que experimentamos cuando tenemos miedo. Pese a ello, las buscamos a propósito cuando nos enfrentamos a una novela o película de terror. ¿Por qué esta afición por el sufrimiento?

Sigue leyendo

Consejos para triunfar en una entrevista de trabajo

La situación en el mercado laboral está más complicada que nunca. Por eso no solo hay que ser bueno, sino también parecerlo.

carolina_montoro_consejos_empleo

«No solo hay que ser bueno, sino parecerlo». La clave, hoy en día, es la diferenciación y si es posible, en el menor tiempo posible. ¿Cómo causar la mejor impresión en poco tiempo? ¿Es posible destacarse del resto de candidatos en tan solo dos minutos? Mónica Mendoza, psicóloga y experta en selección, nos da unos pequeños consejos para conseguirlo.

Sigue leyendo

Cómo causar un flechazo en todo aquel que conoce

Hay siete segundos clave para una primera impresión. El mismísimo FBI tiene una teoría al respecto.carolina_montoro_primera_impresion

Contamos con siete segundos y una sola oportunidad, según la coach de fama internacional Carol Kinsey Goman, para generar una primera buena impresión. No sucede todos los días, pero sucede a menudo, y hoy precisamente podría ser la jornada en que conozca a esa persona especial a quien tiene que deslumbrar. Formulemos la pregunta sin tapujos: ¿Cómo podemos caer bien?

Sigue leyendo

Una simple expresión facial para parecer más listo de lo que es

Tenga en cuenta solo dos detalles: ojos y comisura de los labios. Y ese puesto de trabajo será suyo.

carolina_montoro_expresion_facial

Mucho se ha escrito sobre la importancia de las primeras impresiones. Bastarán apenas unos segundos para que el otro nos diseccione y emita un juicio de valor que podría tener consecuencias. Si queremos que nos perciban como una persona inteligente, más nos vale estar despiertos y de buen humor ese día, porque nuestra propia cara influye mucho más de lo que pensamos.

Sigue leyendo

Una razón para no fiarse de esa gente que es siempre tan educada

La adulación es una técnica atávica para engañar y manipular. Menos «gracias» y más honestidad
adulacion_carolina_montoro

¿Ha vuelto a caer en las redes de los «por favor» y las «gracias»? ¿Se ha dejado engatusar por unas cuantas zalamerías? No se castigue demasiado. No será el primero ni el último que se vea obligado a curarse las heridas de una puñalada que venía precedida por una sonrisa perfecta o, más bien, «perfectamente estudiada». Y es que dejarse querer es demasiado tentador como para rechazarlo.
Sigue leyendo