Criminología

¿Qué es la Criminología? Definición del concepto:

Ciencia empírica e interdisciplinar (Psicología, Derecho y Sociología) que se encarga del estudio del delito, del delincuente, de la víctima y del control social. Intenta dar una explicación válida sobre el origen, el funcionamiento y los factores que influyen en el crimen.lombroso

Esta ciencia estudia:

• Las causas del delito
• Posibles formas de responder al delito, prevenirlo y controlarlo
• Medir el delito (saber cuántos delitos se comente, las épocas, lugares, países, personas, etc.)
• Saber cómo y por qué se elaboran las leyes penales

Diferencias y relaciones entre Criminología, Derecho Penal y Política Criminal:
El orden es el siguiente:
1) Criminología
2) Política criminal
3) Derecho penal

¿Qué tienen las 3 tienen en común? Que todas intentan acabar con el crimen.

Criminología
• Ofrece teorías criminológicas que deben explicar por qué se cometen delitos y aportar datos.
• Sirve para valorar los efectos de los programas de Política Criminal y así saber si son efectivos o contraproducentes.

Derecho Penal – Criminología
Diferencias:
1- La Criminología estudia a la persona (enfoque ontológico), mientras que el Derecho Penal estudia lo que debe ser, cómo debemos actuar (enfoque normativo).
2- El objeto de estudio de la Criminología pertenece al mundo real (se fundamenta en hechos), mientras que el Derecho Penal, a veces, pertenece al mundo de los valores (se fundamenta en normas que interpreta).

Política Criminal
Se puede definir, desde el punto de vista público, como el conjunto de medidas y criterios de carácter jurídico, social, educativo y económico, que se toman con el fin de mantener bajo esos límites tolerables los índices de criminalidad.